Un flip flop es un circuito electrónico, llamdo también simplemente biestable, que tiene dos estados estables. El flip flop es un elemento básico de memoria que es capaz de almacenar un número binario (bit), es decir, que permanece indefinidamente en uno de sus dos estados posibles aunque haya desaparecido la señal de excitación que provocó su transición al estado actual.
Debido a su amplia utilización, los flip flops se han convertido en un elemento fundamental dentro de los circuitos secuenciales
Flip Flop RS
El flip flop RS es la unidad de memoria más simple, y en base a él, se diseñan flip flops más avanzados. El circuito tiene dos entradas,Set (s) y Reset (r), y dos salidas, llamadas q y notq (que es la negada de la salida q).
Se define como entradas las señales s, r y la señal de reloj clk, La.senal de salida q, se define como buffer para poder emplear su valor, y asignarselo a la señal de salida notq
Arquitectura 1: Flip Flop RS
Cuando la señal de entrada set (s) esta activa a nivel lógico uno, la señal de salida q pasa a valer uno, si la entrada reset U(r) es la que esta activa a nivel lógico uno,la salida q pasa a valer uno. Nunca se puede dar el caso de que esten activas simultaneamente las dos señales de entrada, r y s.
s reseñable de esta arquitectura la utilización de la sentencia event, que detecta cuando cambia la señal a la que esta asociada. En el caso de esta arquitectura, es empleada para detectar un flanco de reloj (clk). La sentencia booleana clk'event and clk='1' indicará si se ha producido un flanco de subida en la señal de reloj clk. El falnco de bajada se indica con la sentencia clk'event and clk='0'.
Flip Flop D
Este circuito tiene como entradas las señales de reloj (clk) y de información (d), siendo activa por flanco de subida. Como salida se tiene al puerto q.
El circuito opera de la siguiente forma: cuando hay un flanco de subida en el puerto de entrada clk, y la entrada d vale '1', entonces la salida q pasa a tomar el valor de d. Cuando clk está a nivel bajo, la entrada d se encuentra desabilitada, manteniendo q el valor anterior. Esta es la base de su operatividad como memoria.
Flip Flop JK
El flip flop JK se emplea para eliminar la incertidumbre cuando las señales de entrada J=K=1, en el caso del flip flop RS, esta asignación de los valores de las entradas estaban prohibidas en el caso del RS,sin embargo aquí en el JK, se dará la función basculamiento.
En el flip flop JK, las entradas J K son análogas a las entradas set (s) y reset (r), respectivamente.
El flip flop JK es el más completo de ,los flip flops que se emplean. Tiene dos entradas J y K, similares a las entradas S y R de un flip flop RS. La estrada J realiza la función set y la entrada K la función reset . La principal diferencia entre ambos es que J y K pueden valer uno simultáneamente, a diferencia del flip flop RS, en este caso la salida cambia de estado, pasando a valer lo contrario de lo que valía antes.Es el basculamiento
Flip Flop T
El flip flop T, dispone de una única entrada de control t. Activado por flancos de subida, es empleado como un contador de flancos.La salida q, mantendra su valor anterior hasta la llegada del siguente flanco.
En el flip flop T, las únicas entradas seran la señal de reloj, clk, y la señal t, dandonos por salida q.
El flip flop T basa toda su operatividad en el valor lógico de su única entrada de control. Si en t tenemos el nivel lógico uno, la salida q basculara, cambiando constantemente su valor según le bayan llegando los flancos de subida del reloj. Si la entrada t esta a nivel lógico cero, el flip flop mantiene su valor anterior a modo de una memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario